Ignacio Ternicier, jefe del pilar de Liderazgo e Impacto Social, comentó que estos procesos son importantes “para tener buenos canales de comunicación entre los distintos actores de una organización. Es por ello que contar con un grupo de estudiantes que sean los portavoces de sus compañeros hacia las autoridades de la universidad facilita los distintos procesos, solicitudes, requerimientos y necesidades entre ambas partes”.
Por otro lado, al igual que el año pasado, las elecciones se realizarán de forma online. “Este año, tendremos un proceso eleccionario Online, igual que lo tuvimos en abril de 2021. La idea es facilitar el proceso a nuestros estudiantes, y de esa manera tener una mayor representatividad”, aseguró el jefe del pilar de Liderazgo e Impacto Social.
En ese sentido, Ignacio Ternicier hace un llamado para que todos nuestros estudiantes vayan a votar en estas elecciones. “Para los estudiantes es importante tener representatividad ante los distintos estamentos de la universidad. Invito a todos los alumnos a ser parte de este proceso, a enterarse de quiénes son sus compañeros de carrera que presentaron listas y a saber cuáles son sus propuestas para su período de mandato. De igual manera a manifestar su voto los días 19 y 20 de octubre a través de un sistema de elecciones online que les hará más fácil el proceso”, finalizó.