En esta ocasión Sonríe UDD estará en Coelemu desde el 03 al 14 de enero en el centro de la comunidad para aportar con este operativo multidisciplinario. En esta oportunidad, Camila Navarrete, de enfermería, y Camilo Parra, de Nutrición y Dietética, serán los jefes de este voluntariado.
Por otra parte, al igual que en el invierno, Trabajos Voluntarios volverá a Bulnes para ayudar a siete familias con la construcción de nuevas viviendas. Nuestros voluntarios estarán presentes junto a esta comunidad del 05 al 17 de enero.
Las inscripciones para participar de TTVV 2023 comenzarán el 17 de noviembre a las 11.00 hrs, el mismo día que se realizará el lanzamiento de este voluntariado. Para este verano nuestros Jefes Generales serán Elisa Eltit e Ignacio Castillo, ambos alumnos de Odontología.
Por último, Huella estará en Quillón desde el 05 al 14 de enero. En esta oportunidad apoyaran a la comunidad católica de la zona con sus tradicionales misiones. Al igual que en el invierno, Claudia Reyes, de enfermería, y Luciano Morín, de Ingeniería Civil Industrial, lideran este gran voluntariado.
Ignacio Ternicier, Jefe del pilar de Liderazgo e Impacto Social, comenta que los voluntariados tienen dos focos de importancia para la UDD.
“Primero aportar desde las competencias técnicas y genéricas de nuestros estudiantes a las personas que más lo necesitan y segundo contribuir desde la responsabilidad pública y el liderazgo a la formación de nuestros estudiantes, quienes tras participar de los voluntariados tendrán un tremendo sello que les dará una visión distintiva a la hora de enfrentar su futuro profesional y personal”, señaló.
Sobre el aprendizaje que tendran nuestros alumnos en esta experiencia de vivir los voluntariados, Ternicier dice que “tiene que ver con aprender a trabajar en equipo, muchas veces liderando. Además, hay una aproximación desde muy cercana, donde los estudiantes se relacionan con las distintas realidades en las que viven chilenos, a darse cuenta que aún son hartas y grandes las necesidades que poseen muchos compatriotas y que ellos desde su mirada profesional y personal pueden ser un tremendo aporte para ir construyendo un país mejor. Y finalmente a poner en práctica la interdisciplina, darse cuenta que la unión de las distintas competencias técnicas que están adquiriendo en el aula, entregan un resultado más potente”.